CONTAMINACIÓN DE LOS ARROYOS.
La basura, constituye el principal problema que se presenta en todos los arroyos y canales que existen en nuestra ciudad, porque provoca obstrucciones que no permiten que las aguas sigan su cauce normal y que en época de lluvias contribuye al desbordamiento de los mismos, trayendo como consecuencias inundaciones.
Esta grave contaminación ambiental que sufren los arroyos de Barranquilla cada día es más crítica. Quienes recorren sus costados a diario conviven con la contaminación, el olor y las enfermedades que son provocados por la putrefacción de muchos de ellos. Muchas veces se observan hasta objetos voluminosos como sillas, refrigeradores, colchones, entre tantas cosas viejas, que algunas personas abandonan a orillas de estos arroyos y canales, incluyendo animales muertos.
PROBLEMA IDENTIFICADO:
Determinar los problemas causados por el arroyo debido a las infecciones constantes por culpa del mal estado en que se encuentra.
JUSTIFICACIÓN:
Hay inadecuado manejo de residuos sólidos que causan los desbordamientos y malos olores. Se evidencia la falta de campañas educativas y de programas de control de animales vagos que realizan sus necesidades fisiológicas en cualquier lugar del arroyo.
EFECTOS DEL PROBLEMA IDENTIFICADO:
Existe un desmejoramiento de la calidad de vida por causa de la contaminación que producen sus propios habitantes al no estar consciente del daño que se genera por los residuos sólidos.
OBJETIVO GENERAL
Determinar las causas y efectos que propician los malos olores e insectos por causa de los habitantes del pais.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Identificar las causas y consecuencias que están generando la problemática. Analizar la información obtenida para efectuar una síntesis que oriente hacia la identificación de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas involucradas en la problemática.
SOLUCIÓN.
Principalmente consientizarnos como personas que somos y poner de nuestra parte para entender que estamos causando al ambiente y a nosotros, y también realizando campanas donde participemos mutua mente para regular la contaminación del país.
META.
llegar a ser personas capaces de reconocer nuestros errores sobre todo cuando se trata de la contaminación para lograr que nuestros arroyos algún día estén limpio.
VÍDEOS DE APOYO.
ACTIVIDADES PARA EL REGULA-MIENTO DE LOS ARROYOS
1. Elimine o reduzca el uso de pesticidas, herbicidas y abono comercial
2. Ayude a que el agua infiltre la tierra y así reducir el transporte decontaminantes y erosión
3. Siembre la vegetación nativa a lo largo de los arroyos para prevenir la erosión del suelo, y para proporcionar sombra, así manteniendo fría el agua.
4. No lave o eche nada a las canaletas de desagüe ya que el contenido llegarádirectamente a los arroyos o a la Bahía.
RECURSOS PRINCIPALMENTE LA HUMANIDAD Y POR SEGUNDO EL INTERÉS Y ESFUERZOS DE LA PERSONA
INTEGRANTES : KIAVETH TORRES B
DAIRYS HAYKE
MARCELA MUÑOS
INTEGRANTES : KIAVETH TORRES B
DAIRYS HAYKE
MARCELA MUÑOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario